mar diciembre 5, 2023 7:41 am

UIF revela contratos de ‘trama de corrupción’ de García Luna por más de 316 mdd

academia

Dos entidades del gobierno federal suscribieron 10 contratos con empresas involucradas en la “trama de corrupción” del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, por 316 millones 675 mil 995 dólares, informó Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Ninguno fue sometido a licitación y casi todas las empresas eran extranjeras y formaban parte de la “trama de corrupción” dirigida por García Luna, reveló el funcionario este jueves durante la mañanera.

Durante el periodo 2006-2012, dos entidades del gobierno federal suscribieron 10 contratos con empresas involucradas en el entramado de García Luna, por un monto total de $316,675,995.00 dólares. En esta etapa, tal entramado contractual está dispuesto de la siguiente forma.

A la Empresa Nice Systems Ltd fueron otorgados 3 contratos por parte de la Policía Federal, a cargo entonces del comisionado Rodrigo Esparza Cristerna, mismos que ascendieron a un monto total de $69,100,000 dólares. En general, la materia de los contratos fue la instalación de sistemas de localización de comunicaciones GSM, UMTS y CDMA, así como de un centro de rastreo de localización de comunicaciones y localización de redes celulares.

“Aquí tenemos la utilización por parte de García luna y su entorno más próximo de una estructura corporativa que tiene su asiento en Florida”, declaró.

Por su parte, NUNVAV Inc recibió 2 contratos por parte de la misma Policía Federal, a cargo del propio comisionado Esparza, y en uno de los cuáles intervino Luis Cárdenas Palomino, entonces Titular de la División de Seguridad Regional.

El monto de los contratos ascendió a un total de $14,500,000 dólares y, en general, su materia versó sobre la instalación, administración y mantenimiento de sistemas electrónicos de seguridad, telecomunicaciones y sistemas complementarios para el servicio integral de seguridad electrónica, informática y telecomunicaciones

Igualmente, le dieron 2 contratos por parte de la misma Policía Federal, a cargo del propio comisionado Esparza, y en uno de los cuáles intervino el C. Luis Cárdenas Palomino, entonces Titular de la División de Seguridad Regional.

El monto de los contratos ascendió a un total de $14,500,000 dólares y, en general, su materia versó sobre la instalación, administración y mantenimiento de sistemas electrónicos de seguridad, telecomunicaciones y sistemas complementarios para el servicio integral de seguridad electrónica, informática y telecomunicaciones.

Adicionalmente, recibió 5 contratos por parte del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Readaptación Social (OADPRES), a cargo del comisionado Gral. Eduardo Enrique Gómez García con la participación de Gonzalo Villarreal Guerra como Coordinador General de Centros Federales.

El monto contratado ascendió a un total de $233,075,995 dólares y la materia de los contratos versó en la instalación de sistemas integrales de micrófonos, cámaras y equipamiento tecnológico especializado de control y supervisión en penales federales.

El 21 de febrero pasado Genaro García Luna fue declarado culpable de participar en la dirección de una empresa criminal cuya actividad continúa hasta la actualidad; conspiración para la distribución de 5 kilogramos o más de cocaína; conspiración para la distribución y posesión de 5 kilogramos o más de cocaína con la intención de distribuirla en Estados Unidos, y conspiración para la importación de la misma cantidad o más.

García Luna trabajó en el cuerpo de inteligencia durante una década, encabezó la Agencia Federal de Investigación (AFI), cuyo objetivo principal era luchar contra el crimen organizado, durante el Gobierno de Vicente Fox (2000-2006), y fue secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Felipe Calderón (2006-2012).

Con información en proceso…

Compartir:

Lee más

Relacionados