La joven activista sueca Greta Thunberg ha expresado su solidaridad con los manifestantes que protestan en defensa del medio ambiente y ha asegurado que la protección del clima no es un delito. En un mensaje compartido en sus redes sociales, Thunberg ha denunciado el desalojo violento de una protesta pacífica y ha pedido a las autoridades que escuchen las demandas de la sociedad civil.
Thunberg ha subrayado que el cambio climático es una crisis global y ha exigido a los líderes políticos que tomen medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger el planeta. La activista ha asegurado que la protección del medio ambiente es un derecho fundamental y ha llamado a la sociedad a unirse para exigir acción.
El mensaje de Thunberg ha sido respaldado por organizaciones ecologistas y por miles de personas en todo el mundo que han expresado su apoyo a la lucha por el medio ambiente. La protesta pacífica en la que se produjo el desalojo violento se celebra en varios países y busca llamar la atención sobre la necesidad de tomar medidas para combatir el cambio climático.
Los manifestantes exigen a los líderes políticos que tomen medidas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, proteger los ecosistemas y garantizar un futuro sostenible para las generaciones futuras. Estas protestas son un llamado a la acción y una demanda de justicia climática.
Es importante señalar que el cambio climático es una de las mayores amenazas a la humanidad y es necesario que todos tomemos medidas para proteger el planeta. La lucha por el medio ambiente debe ser una prioridad para todos y es necesario que las autoridades escuchen las demandas de la sociedad civil y tomen medidas para proteger el planeta y garantizar un futuro sostenible para todos.