La presidenta municipal de Solidaridad, Lili Campos, ha puesto en marcha el Secretariado Técnico Municipal de Gobierno Abierto, una herramienta que busca fomentar la participación de la sociedad civil en la toma de decisiones. Esta iniciativa tiene como objetivo renovar y fortalecer la comunicación entre el gobierno y los habitantes del municipio, además de aumentar la participación ciudadana para resolver los problemas existentes.

Campos afirmó que el gobierno de Solidaridad no actúa de manera improvisada, sino en colaboración con la sociedad civil. Considera que esta colaboración es fundamental para garantizar que las obras y acciones del gobierno beneficien a todos. Mediante el Secretariado Técnico, se espera escuchar las necesidades reales de los ciudadanos, trabajar juntos para resolver problemas, proponer mejoras y elevar las condiciones de vida de los solidarenses.
Magda de Jesús Lozano, comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (IDAIPQROO), reconoció el compromiso de la presidenta municipal de Solidaridad al convertir al municipio en un ejemplo de gobierno abierto. La implementación de esta forma de gobernanza fortalecerá la comunicación entre el gobierno y los habitantes.

Durante la ceremonia de instalación, la alcaldesa tomó juramento a los integrantes del Secretariado, firmó el Acta de Instalación y entregó nombramientos a los siguientes miembros: Ariel Medina Alonso, representante de la sociedad civil; Nínive Aguilar, jefa del departamento de Estado Abierto del IDAIPQROO; Antonio López Olave, secretario jurídico y consultivo y representante de la alcaldesa Lili Campos; Claudio Kú Pérez, facilitador del secretariado; y Alfonso Arredondo Manrique, representante de la sociedad civil.