mié diciembre 6, 2023 8:36 am

Descontrol en Nuevas Urbanizaciones de Playa del Carmen: Falta de Supervisión Genera Crisis Energética

academia

La construcción de urbanizaciones en Playa del Carmen durante administraciones previas ha desatado una problemática debido a la autorización “sin restricciones y de forma inapropiada”, sin que se haya ejercido una vigilancia adecuada sobre la viabilidad de los proyectos. Esto ha provocado una saturación de los servicios esenciales, con la energía eléctrica a la cabeza, según lo afirmado por el síndico municipal, Adrián Pérez Vera.

En una conversación, Pérez Vera señaló que los recurrentes cortes de electricidad que han afectado la región norponiente de la ciudad reflejan una responsabilidad compartida entre el municipio y administraciones anteriores. En este sentido, resaltó que, al otorgar el visto bueno a urbanizaciones como Villas del Sol, se obvió de manera consciente la capacidad de los servicios públicos necesarios para dar respuesta a las necesidades de una población de 90 mil habitantes. Esta falta de previsión se debe a la emisión sin criterio de permisos de construcción, lo cual en la actualidad pone de manifiesto una carencia flagrante de capacidad.

A pesar de que la distribución de energía eléctrica es competencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la alcaldesa Lili Campos Miranda ha convocado una reunión con el fin de abordar esta problemática. Pérez Vera resaltó la importancia de aprender de esta experiencia de cara a futuras aprobaciones de construcción, subrayando que la administración debe cerciorarse de contar con todos los permisos necesarios antes de autorizar nuevos proyectos.

El entrevistado rememoró el hecho de que, a pesar de ser responsabilidad del Cabildo aprobar nuevas urbanizaciones, en el pasado esta facultad fue restringida y quedó en manos de una sola persona. Esta falta de supervisión ha derivado en las consecuencias actuales, lo que motiva a considerar una mayor transparencia y una evaluación pública exhaustiva antes de dar el visto bueno a futuros proyectos.

En cuanto a las quejas presentadas por las familias de Villas del Sol debido a los cortes de energía, se hizo un llamado a la empatía como medida para prevenir conflictos y tensiones sociales. Se anticipa que uno de los beneficios inherentes al proyecto del Tren Maya radica en la mejora del suministro de energía eléctrica, ya que la subestación que abastecerá al tren también brindará beneficios a Villas del Sol, lo que permitirá solventar definitivamente los problemas de cortes de energía.

Adicionalmente, el síndico informó que la CFE notificó la detección de fallos en la preparación de la instalación eléctrica de un medidor en la avenida Constituyentes. Dicho medidor, situado entre la avenida 10 y la Quinta Avenida, no cumple con las normas oficiales mexicanas o presenta deficiencias internas que impiden el suministro de energía eléctrica. Se espera que esta situación sea solventada en un plazo de 10 días para garantizar un suministro estable y la seguridad de los ocupantes del edificio.

Compartir:

Lee más

Relacionados