Playa del Carmen, Solidaridad a 20 de julio.- Propietarios, posesionarios y residentes de las comunidades cercanas al tramo en construcción del Tren Maya han optado por una acción contundente al bloquear el acceso de proveedores de materiales y cientos de trabajadores. Su demanda se centra en obtener certeza jurídica sobre sus predios y la provisión de servicios básicos que han sido olvidados durante largo tiempo.
Los manifestantes están solicitando que el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, intervenga directamente para regularizar sus predios mediante decretos que otorguen los respectivos títulos de propiedad. Además, exigen la pavimentación de caminos, acceso a energía eléctrica, construcción de escuelas de calidad y otros servicios esenciales que han sido ignorados por años.
Las dos principales zonas de bloqueo se encuentran en Cristo Rey-Nuevo Noh Bec y Santa Cecilia-Vida y Esperanza. Desde las primeras horas de este jueves, los habitantes de estas áreas han colocado pancartas y vehículos para detener el paso de los proveedores y trabajadores.

La secretaria del Gobierno del Estado, María Cristina Torres Gómez, ha tratado de mediar en esta situación a través de una llamada telefónica con los residentes de Santa Cecilia y Vida y Esperanza. En nombre de la gobernadora Mara Lezama, se ha comprometido a buscar soluciones junto al gobierno federal a través de Fonatur Tren Maya, con el objetivo de atender las demandas lo más pronto posible.
Sin embargo, los habitantes se mantienen firmes en su postura y rechazan firmar cualquier acuerdo hasta que puedan tener un encuentro directo con la gobernadora y representantes del gobierno federal. A pesar de haber presentado sus peticiones por escrito a la presidencia de la República, aún no han recibido respuesta, mientras siguen utilizando los caminos vecinales que ellos mismos han construido a lo largo de los años.