En la 45ª sesión ordinaria del Cabildo de Solidaridad, liderado por la presidenta Lili Campos, se tomaron decisiones trascendentales que beneficiarán significativamente a estudiantes, menores y a toda la comunidad. Estos acuerdos fortalecerán la relación entre el gobierno local y los ciudadanos, buscando promover el progreso y el bienestar para todos.
Uno de los logros destacados fue la ratificación de la donación realizada en la gestión anterior al Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Quintana Roo (Cecyte II). Se formalizó la entrega de un terreno ubicado en el fraccionamiento Playazul, con una superficie de 15,577.94 m2, después de modificaciones efectuadas en la 59ª sesión ordinaria del Ayuntamiento de Solidaridad en 2016.
La presidenta Lili Campos resaltó la importancia de atender las necesidades de una población en crecimiento constante, que representa el 9% de crecimiento a nivel nacional y Latinoamérica. Además, recordó con satisfacción las donaciones previas a instituciones educativas, de salud y seguridad, enfocadas en el bienestar de la comunidad. Entre ellas, figuran donaciones a favor del Colegio de Bachilleres de Puerto Aventuras, la Unidad Médica Familiar en Puerto Aventuras y Villas del Sol, así como a la Guardia Nacional y el IMSS, entre otras.
Otro acuerdo relevante fue la autorización para suscribir un Convenio General y Específicos en Colaboración con el Instituto de Enfermería Ignacio Chávez, A.C. Esto permitirá organizar actividades para el desarrollo profesional de los estudiantes, a través de capacitaciones proporcionadas por la Secretaría de Salud. También se facilitará a los alumnos la realización de su Servicio Social y Prácticas Profesionales o Campo Clínicos dentro del Municipio, brindándoles una experiencia valiosa en su formación.
En un gesto urgente para proteger a los menores de edad, se aprobó la Ruta Crítica para la Atención Integral de Niñas, Niños y Adolescentes en el Municipio de Solidaridad, con el objetivo de garantizar su bienestar y seguridad en situaciones de vulnerabilidad.

Durante la misma sesión, se autorizó la restauración y reubicación del emblemático Escudo de Solidaridad, comúnmente conocido como “La moneda”. La intención es trasladarlo a una glorieta ubicada en la calle 38 con 5 Avenida de Playa del Carmen, con el propósito de realzar su importancia y simbolismo.
Por último, se aprobó la firma de un Convenio de Colaboración con el Instituto Tumben Xch´upal, Asociación Civil, con el enfoque específico de brindar asistencia en materia de salud exclusivamente a mujeres vulnerables de escasos recursos, madres solteras, hijos y mujeres migrantes.
Estos acuerdos muestran el compromiso del Cabildo de Solidaridad para impulsar el desarrollo integral de la comunidad, asegurando que tanto estudiantes como menores reciban la atención y el apoyo necesarios para su crecimiento y bienestar.